Búsqueda Alfabética

Banco Central


DEFINICIÓN DE “BANCO CENTRAL“

La Ley del Banco de Mexico en su Articulo 1 lo denomina como:

"El banco central será persona de derecho público con carácter autónomo y se denominará Banco de México. En el ejercicio de sus funciones y en su administración se regirá por las disposiciones de esta Ley, reglamentaria de los párrafos sexto y séptimo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “BANCO CENTRAL“

El concepto jurídico que describes se refiere al Banco de México, que es el banco central de México. Aquí hay una explicación detallada:

Banco Central: Un banco central es una institución financiera que tiene la responsabilidad principal de regular la oferta monetaria y la política económica de un país. Es el encargado de emitir la moneda nacional, así como de supervisar y regular el sistema bancario y financiero del país.

Persona de derecho público: Esto significa que el Banco de México es una entidad reconocida legalmente por el Estado mexicano y está investida de ciertos poderes y responsabilidades que le son otorgadas por la ley.

Carácter autónomo: La autonomía del Banco de México implica que tiene independencia en el ejercicio de sus funciones, especialmente en lo que respecta a la formulación y ejecución de la política monetaria. Esta autonomía se establece para proteger al banco central de influencias políticas o presiones externas que puedan interferir con sus funciones y decisiones.

Regulación por ley: El Banco de México se rige por las disposiciones establecidas en la Ley del Banco de México, que es una legislación específica que detalla las funciones, responsabilidades, estructura organizativa y otras disposiciones relacionadas con el funcionamiento del banco central. Esta ley es reglamentaria de los párrafos sexto y séptimo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que significa que está en consonancia con los principios constitucionales establecidos para el funcionamiento del banco central.

En resumen, el concepto describe la naturaleza, el estatus legal y las regulaciones que rigen al Banco de México, que es el banco central del país y tiene la responsabilidad de regular la política monetaria y financiera para promover la estabilidad económica y el crecimiento sostenible.