Búsqueda Alfabética
▼
▼
▼
▼
Norma Oficial Mexicana
DEFINICIÓN DE “NORMA OFICIAL MEXICANA“
La Ley Federal sobre Metrología y Normalización en su Artículo 3 Fracción XI la define como:
"Norma oficial mexicana: la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “NORMA OFICIAL MEXICANA“
Una "Norma Oficial Mexicana" (NOM) es una regulación técnica de obligatorio cumplimiento emitida por las autoridades competentes en México, con el objetivo de establecer reglas y estándares que deben ser seguidos en relación con productos, procesos, instalaciones, sistemas, actividades, servicios o métodos de producción u operación. Estas normas pueden incluir especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones que deben ser cumplidas para garantizar la calidad, seguridad, eficiencia o protección del medio ambiente, entre otros aspectos.
Las NOM son fundamentales para asegurar la calidad y seguridad de diversos productos y servicios en México, así como para proteger la salud pública y el medio ambiente. Estas normativas abordan una amplia gama de áreas, desde la industria alimentaria y farmacéutica hasta la construcción, la protección ambiental y la seguridad en el trabajo.
Es importante destacar que las NOM son de observancia obligatoria y deben ser cumplidas por todas las partes involucradas, incluyendo fabricantes, importadores, distribuidores, prestadores de servicios y consumidores. El incumplimiento de las normas puede resultar en sanciones administrativas y otras consecuencias legales.