DEFINICIÓN DE “PROCEDIMIENTO DE LESIVIDAD“
La Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal en su Artículo 2 Fracción XXIII lo define como:
"Procedimiento de Lesividad: Al procedimiento iniciado por las autoridades administrativas, ante el Tribunal, solicitando la declaración de nulidad de resoluciones administrativas favorables a los particulares, por considerar que lesionan a la Administración Pública o el interés público."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “PROCEDIMIENTO DE LESIVIDAD“
El procedimiento de lesividad comienza cuando una autoridad administrativa considera que una decisión previa, tomada en el ejercicio de sus funciones y que ha beneficiado a un particular o grupo de particulares, es contraria al interés público o a los intereses de la administración, puede iniciar un procedimiento de lesividad. Este procedimiento busca invalidar la resolución administrativa en cuestión y restablecer lo que la autoridad considera como la situación legal correcta.
El procedimiento de lesividad suele requerir una evaluación detallada de los fundamentos legales y fácticos que respaldan la decisión administrativa impugnada. Además, puede implicar la presentación de pruebas, argumentos legales y audiencias ante el tribunal correspondiente, donde las partes involucradas tendrán la oportunidad de defender sus posiciones.
Es importante destacar que el procedimiento de lesividad tiene como objetivo proteger los intereses generales y el correcto funcionamiento de la administración pública, garantizando que las decisiones administrativas estén en consonancia con la legalidad y el interés público.