Búsqueda Alfabética
▼
▼
▼
▼
Lesión
DEFINICIÓN DE “LESIÓN“
Es toda aquella herida, golpe, traumatismo y cualquier otra forma de disminución en las capacidades corporales causadas de forma intencional o por descuido sobre una persona realizados por otra.
El Código Penal Federal en su Artículo 288 la define como:
"Bajo el nombre de lesión, se comprende no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deja huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “LESIÓN“
El término "lesión" en el ámbito jurídico se refiere a cualquier daño o perjuicio causado a una persona, ya sea de forma intencional o por negligencia, que resulte en la disminución de sus capacidades físicas o mentales. Las lesiones pueden ser causadas por diversos medios, como un accidente de tráfico, una agresión física, una caída, entre otros. Aquí se detallan algunos aspectos clave relacionados con el concepto jurídico de lesión:
Daño corporal: Una lesión implica un daño o perjuicio a la integridad física o mental de una persona. Esto puede incluir heridas, golpes, traumatismos, fracturas, lesiones internas, lesiones cerebrales, entre otros.
Intencional o por descuido: Las lesiones pueden ser causadas de forma intencional, como en casos de agresión física o violencia doméstica, o pueden ser el resultado de la negligencia o falta de cuidado de otra persona, como en casos de accidentes de tráfico o caídas en lugares públicos.
Responsabilidad civil o penal: Dependiendo de las circunstancias y la gravedad de la lesión, puede dar lugar a responsabilidad civil o penal. En el ámbito civil, la persona responsable puede ser obligada a compensar económicamente a la víctima por los daños y perjuicios sufridos. En el ámbito penal, la persona responsable puede enfrentar cargos y ser procesada por un delito, como lesiones graves o agresión.
Evaluación médica: La gravedad de una lesión puede variar desde lesiones menores que requieren atención médica mínima hasta lesiones graves que pueden tener consecuencias a largo plazo para la salud y el bienestar de la víctima. Por lo general, las lesiones son evaluadas por profesionales de la salud para determinar su alcance y el tratamiento adecuado.
Derechos de la víctima: Las víctimas de lesiones tienen derechos legales que deben ser protegidos y garantizados. Esto incluye el derecho a recibir atención médica adecuada, el derecho a ser compensado por los daños sufridos y el derecho a buscar justicia a través de los sistemas de justicia penal y civil.
En resumen, en el ámbito jurídico, una lesión se refiere a cualquier daño o perjuicio causado a una persona que resulte en la disminución de sus capacidades físicas o mentales, ya sea de forma intencional o por negligencia. Las lesiones pueden tener implicaciones legales tanto civiles como penales, y las víctimas tienen derechos que deben ser protegidos y garantizados por la ley.