Búsqueda Alfabética
▼
▼
▼
▼
Masa
DEFINICIÓN DE “MASA“
En las personas morales que tienen por fin el comercio se denomina como Masa al fondo integrado por los accionistas o socios para la operación de la sociedad, conocido en terminos contables como Capital Social, este fondo puede ser integrado tanto por dinero en efectivo, derechos puestos a disposición para la operación de la empresa como lo serian patentes, marcas comerciales, etc, asi como trabajo. En general es todo aquello que los accionistas o socios aportan para la operación de una nueva sociedad.
La Ley de Concursos Mercantiles en su Artículo 4 Fracción V la define como:
"Masa, a la porción del patrimonio del Comerciante declarado en concurso mercantil integrada por sus bienes y derechos, con excepción de los expresamente excluidos en términos de esta Ley, sobre la cual los Acreedores Reconocidos y los demás que tengan derecho, pueden hacer efectivos sus créditos."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “MASA“
En el contexto del derecho mercantil y concursal se refiere a la porción del patrimonio de un comerciante que está sujeta a la administración y distribución durante un proceso de concurso mercantil. Aquí hay una explicación más detallada de los elementos clave de esta definición:
Patrimonio del comerciante: Se refiere al conjunto de bienes y derechos que pertenecen al comerciante, incluyendo activos financieros, bienes muebles e inmuebles, créditos, derechos de propiedad intelectual, entre otros.
Concurso mercantil: Es un procedimiento legal diseñado para resolver la insolvencia de un comerciante, es decir, cuando no puede pagar sus deudas con sus activos disponibles. Durante el concurso mercantil, se busca reorganizar o liquidar los activos del comerciante de manera ordenada para pagar a los acreedores.
Acreedores reconocidos: Son aquellos individuos o entidades que tienen derecho a reclamar el pago de deudas pendientes por parte del comerciante en concurso mercantil. Estos acreedores pueden incluir proveedores, prestamistas, empleados y otros.
Bien y derechos excluidos: Se refiere a aquellos activos que, por disposición legal, no forman parte de la masa concursal y, por lo tanto, no están sujetos a la administración y distribución durante el concurso. Estos pueden incluir, por ejemplo, bienes que estén fuera del comercio, derechos irrenunciables, entre otros.
Administración y distribución: Durante el proceso de concurso mercantil, la masa concursal es administrada por un síndico o administrador concursal designado por el tribunal competente. Este síndico tiene la responsabilidad de identificar, valorar y liquidar los activos de la masa para pagar a los acreedores de acuerdo con las reglas establecidas en la ley.
En resumen, la "masa" en el contexto del concurso mercantil representa la porción del patrimonio de un comerciante que está sujeta a la administración y distribución para pagar a los acreedores durante el proceso concursal.