Búsqueda Alfabética
▼
▼
▼
▼
Mediación
DEFINICIÓN DE “MEDIACIÓN“
Mediación es la intervencion por parte de un tercero ajeno a un conflicto que tiene por finalidad la de atenuar las diferencias de las partes para dar fin a la controversia.
La Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia para el Distrito Federal en su Artículo 2 Fracción X la define como:
"Mediación: procedimiento voluntario por el cual dos o más personas involucradas en una controversia, a las cuales se les denomina mediados, buscan y construyen una solución satisfactoria a la misma, con la asistencia de un tercero imparcial denominado mediador."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “MEDIACIÓN“
La mediación es un proceso de resolución de conflictos en el que un tercero neutral e imparcial, conocido como mediador, interviene para facilitar la comunicación y la negociación entre las partes en conflicto. El objetivo principal de la mediación es ayudar a las partes a llegar a un acuerdo mutuamente aceptable que resuelva sus diferencias de manera pacífica y satisfactoria para ambas partes.
A continuación, se describen los elementos clave del concepto de mediación:
Intervención de un tercero neutral: El mediador es una persona imparcial que no tiene interés personal en el resultado del conflicto. Su papel es facilitar la comunicación entre las partes y ayudarlas a encontrar soluciones mutuamente aceptables.
Confidencialidad: La mediación se lleva a cabo en un entorno confidencial, donde las partes pueden expresar libremente sus preocupaciones y necesidades sin temor a que se divulguen fuera del proceso de mediación.
Voluntariedad: La participación en la mediación es voluntaria para todas las partes involucradas. Nadie puede ser obligado a participar en el proceso de mediación si no lo desea.
Atenuación de diferencias: El mediador utiliza técnicas de comunicación y negociación para ayudar a las partes a comprender las perspectivas del otro, explorar opciones de solución y llegar a un acuerdo que satisfaga sus intereses.
Finalización de la controversia: El objetivo último de la mediación es lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto de manera pacífica y satisfactoria para todas las partes involucradas.
La mediación se utiliza en una amplia variedad de contextos, incluidos conflictos familiares, disputas laborales, disputas comerciales, disputas vecinales y casos judiciales. Es un enfoque flexible y colaborativo que puede ser más rápido, menos costoso y menos adversarial que otros métodos de resolución de conflictos, como la litigación.