Búsqueda Alfabética
▼
▼
▼
▼
Contaminante
DEFINICIÓN DE “CONTAMINANTE“
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Artículo 3 Fracción VII lo define como:
"Contaminante: Toda materia o energía en cualesquiera de sus estados físicos y formas, que al incorporarse o actuar en la atmósfera, agua, suelo, flora, fauna o cualquier elemento natural, altere o modifique su composición y condición natural."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTAMINANTE“
El término "contaminante" se refiere a cualquier material o energía, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, que al ser introducido en la atmósfera, el agua, el suelo, la flora, la fauna u otros elementos naturales, causa alteraciones o modificaciones en su composición y estado natural. Aquí se explican los aspectos clave relacionados con este concepto:
Amplia gama de sustancias: Los contaminantes pueden incluir una amplia variedad de sustancias, como productos químicos industriales, residuos domésticos, gases de escape de vehículos, emisiones de plantas de energía, desechos agrícolas, entre otros.
Impacto en el medio ambiente: Cuando los contaminantes son liberados al medio ambiente, pueden tener efectos perjudiciales en los ecosistemas naturales. Por ejemplo, pueden contaminar el agua potable, dañar la flora y fauna, causar la degradación del suelo, contribuir al cambio climático, entre otros impactos negativos.
Alteración de la composición natural: Los contaminantes alteran la composición química y física de los diferentes componentes del medio ambiente en los que se introducen. Por ejemplo, la liberación de gases de efecto invernadero en la atmósfera puede alterar la composición de la capa de ozono y contribuir al calentamiento global.
Legislación y regulación: Debido a los riesgos que representan los contaminantes para la salud humana y el medio ambiente, muchas jurisdicciones tienen leyes y regulaciones para controlar y mitigar la contaminación. Estas regulaciones pueden incluir normas de emisiones para industrias, estándares de calidad del aire y del agua, restricciones sobre la eliminación de residuos, entre otras medidas.
Gestión y prevención: La gestión y prevención de la contaminación son fundamentales para proteger la salud humana y el medio ambiente. Esto puede implicar la adopción de tecnologías más limpias en la industria, prácticas agrícolas sostenibles, la promoción del reciclaje y la reutilización, así como la concienciación y educación ambiental.
En resumen, un contaminante es cualquier material o energía que, al ser liberado en el medio ambiente, causa alteraciones en su composición y estado natural, con posibles efectos adversos para la salud humana y el medio ambiente. La gestión y prevención de la contaminación son fundamentales para garantizar la sostenibilidad y la salud de los ecosistemas naturales.