DEFINICIÓN DE “CONTINGENCIA AMBIENTAL“
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Artículo 3 Fracción VIII la define como:
"Contingencia ambiental: Situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTINGENCIA AMBIENTAL“
Una contingencia ambiental se refiere a una situación de riesgo que surge como resultado de actividades humanas o fenómenos naturales, y que puede amenazar la integridad de uno o varios ecosistemas. Aquí se detallan los elementos clave relacionados con este concepto:
Situación de riesgo: Una contingencia ambiental implica la presencia de una situación potencialmente peligrosa o nociva para el medio ambiente. Esto puede incluir eventos como derrames de productos químicos, incendios forestales, contaminación del agua, emisiones de gases tóxicos, entre otros.
Origen humano o natural: Las contingencias ambientales pueden originarse tanto por actividades humanas, como la industria, la agricultura, la urbanización, entre otras, como por fenómenos naturales, como terremotos, huracanes, inundaciones, sequías, entre otros.
Amenaza a los ecosistemas: La contingencia ambiental representa una amenaza para la integridad y el equilibrio de los ecosistemas afectados. Esto puede tener consecuencias negativas para la biodiversidad, la calidad del aire, del agua, del suelo, así como para la salud humana y animal.
Gestión y prevención: Ante una contingencia ambiental, es importante implementar medidas de gestión y prevención para mitigar los impactos negativos en el medio ambiente y en la sociedad. Esto puede incluir acciones como la limpieza y remediación de áreas afectadas, la implementación de normativas ambientales más estrictas, el desarrollo de programas de educación ambiental, entre otras medidas.
En resumen, una contingencia ambiental se refiere a una situación de riesgo que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas, ya sea como resultado de actividades humanas o fenómenos naturales. Es crucial tomar medidas para gestionar y prevenir estos eventos con el fin de proteger el medio ambiente y la salud de las personas.