Búsqueda Alfabética

Contrato de Transporte Marítimo de Mercancías


DEFINICIÓN DE “CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE MERCANCÍAS“

La Ley de Navegación y Comercio Marítimos en su Artículo 128 lo define como:

"En virtud del contrato de transporte marítimo de mercancías, el naviero o el operador se obligan ante el embarcador o cargador mediante el pago de un flete, a trasladar la mercancía de un punto a otro y entregarla a su destinatario o consignatario."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE MERCANCÍAS“

El contrato de transporte marítimo de mercancías es un acuerdo mediante el cual un naviero o operador de una embarcación se compromete, a cambio de una compensación económica conocida como flete, a transportar mercancías desde un punto de origen hasta un destino especificado, y a entregarlas al destinatario o consignatario designado por el embarcador o cargador. Aquí se detallan los elementos clave relacionados con este concepto:

Partes involucradas: Las partes involucradas en el contrato de transporte marítimo de mercancías son el naviero u operador de la embarcación, que es la persona física o jurídica que se encarga de proporcionar el servicio de transporte, y el embarcador o cargador, que es la persona que entrega las mercancías para su transporte.

Obligaciones del naviero u operador: El naviero u operador se compromete a transportar las mercancías de acuerdo con las condiciones establecidas en el contrato, incluyendo la fecha de salida y llegada, la ruta marítima, las condiciones de transporte, y la entrega segura de las mercancías al destinatario o consignatario.

Obligaciones del embarcador o cargador: El embarcador o cargador se compromete a entregar las mercancías al naviero u operador para su transporte, así como a pagar el flete correspondiente. Además, debe proporcionar la documentación necesaria para el despacho aduanero y cumplir con las regulaciones y normativas aplicables.

Flete: El flete es la compensación económica que el embarcador o cargador paga al naviero u operador por el transporte de las mercancías. El monto del flete puede basarse en diversos factores, como el peso, volumen, distancia, naturaleza de las mercancías y las condiciones de mercado.

Entrega de las mercancías: El naviero u operador se compromete a entregar las mercancías al destinatario o consignatario designado por el embarcador o cargador en el contrato de transporte marítimo. La entrega puede realizarse en el puerto de destino o en un lugar convenido previamente entre las partes.

En resumen, el contrato de transporte marítimo de mercancías es un acuerdo en el cual el naviero u operador se compromete a transportar las mercancías del embarcador o cargador a cambio del pago de un flete. Este contrato establece las obligaciones y responsabilidades de ambas partes durante el transporte de las mercancías por vía marítima.