DEFINICIÓN DE “CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS“
La Ley de Navegación y Comercio Marítimos en su Artículo 139 la define como:
"En virtud del contrato de transporte marítimo de pasajeros, el naviero o el operador se obliga a transportar en un trayecto previamente definido, a un pasajero, previo pago de un pasaje. Este contrato debe constar en un boleto, mismo que será al portador o nominativo."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS“
El contrato de transporte marítimo de pasajeros es un acuerdo mediante el cual un naviero o operador se compromete a transportar a un pasajero de un lugar a otro a lo largo de un trayecto definido en el mar, a cambio de una compensación económica, conocida como pasaje. Aquí se detallan los elementos clave relacionados con este concepto:
Partes involucradas: Las partes involucradas en el contrato de transporte marítimo de pasajeros son el naviero u operador, que es la persona física o jurídica que opera el servicio de transporte marítimo, y el pasajero, que es la persona que solicita y paga por el servicio de transporte.
Obligaciones del naviero u operador: El naviero u operador se compromete a proporcionar el transporte marítimo de acuerdo con las condiciones establecidas, incluyendo la fecha, hora, ruta y duración del viaje. Además, el naviero u operador debe garantizar la seguridad de los pasajeros durante el trayecto.
Obligaciones del pasajero: El pasajero se compromete a pagar el pasaje correspondiente y a cumplir con las normas y regulaciones del servicio de transporte marítimo, incluyendo los procedimientos de embarque y desembarque, así como las medidas de seguridad a bordo.
Boleto de transporte: El contrato de transporte marítimo de pasajeros debe constar en un boleto, el cual puede ser emitido en formato al portador o nominativo. Este boleto sirve como evidencia del contrato y contiene información importante sobre el viaje, como la fecha, hora y ruta del trayecto, así como los términos y condiciones aplicables.
Responsabilidad del naviero u operador: El naviero u operador es responsable de cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato de transporte marítimo de pasajeros, así como de proporcionar un servicio seguro y de calidad. En caso de incumplimiento o negligencia, el naviero u operador puede ser sujeto a responsabilidad civil y legal.
En resumen, el contrato de transporte marítimo de pasajeros es un acuerdo en el cual el naviero u operador se compromete a transportar a un pasajero en un trayecto marítimo definido, a cambio de una compensación económica. Este contrato debe constar en un boleto, el cual puede ser al portador o nominativo, y establece las obligaciones y responsabilidades de ambas partes durante el viaje.