Búsqueda Alfabética

Contrato


DEFINICIÓN DE “CONTRATO“

Es el acuerdo de voluntades que nace entre dos o más personas sobre un bien u negocio de interés para las partes y que obliga juridicamente a su cumplimiento. Pudiendo ser a título oneroso o gratuito, nominado o innominado, unilateral o bilateral, consensual o real, conmutativo o aleatorio, princilpal o accesorio, etc.

Savigny lo define como:

“Es el concierto de dos o más voluntades sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus relaciones jurídicas.”

El Código Civil para el Distrito Federal en su Artículo 1793 lo define como:

"Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos, toman el nombre de contratos."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO“

El contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas mediante el cual se establecen derechos y obligaciones que son legalmente exigibles. Aquí se describen los elementos clave relacionados con este concepto:

Acuerdo de voluntades: El contrato requiere el consentimiento libre y voluntario de todas las partes involucradas. Esto significa que cada parte debe estar de acuerdo con los términos y condiciones del contrato.

Objeto: El contrato se refiere a un objeto de interés para las partes. Este objeto puede ser un bien tangible, como un automóvil o una casa, un servicio, como la prestación de servicios profesionales, o cualquier otro negocio jurídico.

Obligaciones: El contrato crea obligaciones jurídicas que son exigibles por ley. Cada parte se compromete a realizar ciertas acciones o abstenerse de hacer algo, en función de lo acordado en el contrato.

Características: Los contratos pueden tener diversas características, como ser onerosos (con contraprestación) o gratuitos (sin contraprestación), nominados (regulados por la ley) o innominados (no regulados específicamente por la ley), unilaterales (una sola parte se obliga) o bilaterales (ambas partes se obligan), consensuales (se perfeccionan con el simple acuerdo de voluntades) o reales (requieren la entrega de una cosa), conmutativos (las prestaciones son conocidas y valoradas desde el momento de la celebración del contrato) o aleatorios (las prestaciones dependen de un acontecimiento incierto), principales (tienen existencia y validez independiente) o accesorios (dependen de otro contrato como su existencia o validez), entre otros.

Cumplimiento: Las partes están legalmente obligadas a cumplir con los términos y condiciones del contrato. En caso de incumplimiento, la parte perjudicada puede buscar remedios legales, como la indemnización por daños y perjuicios o la ejecución forzada del contrato.

En resumen, el contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas que crea obligaciones jurídicas exigibles. Puede tener diversas características y formas, pero su objetivo principal es regular las relaciones entre las partes en un negocio o transacción específica.