Buques de Guerra
DEFINICIÓN DE “BUQUES DE GUERRA“
Es aquella embarcación cuyo fin es el de la defensa de las aguas territoriales de un estado, resguardar las rutas marítimas comerciales y emprender la guerra en aguas de otro estado. Se clasifican en fragatas, destructores, portaaviones, cruceros, torpederos, submarinos entre otros.
La Convencion de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en su Artículo 29 los define como:
"Para los efectos de esta Convención, se entiende por "buques de guerra" todo buque perteneciente a las fuerzas armadas de un Estado que lleve los signos exteriores distintivos de los buques de guerra de su nacionalidad, que se encuentren bajo el mando de un oficial debidamente designado por el Gobierno de ese Estado cuyo nombre aparezca en el correspondiente escalafón de oficiales o su equivalente, y cuya dotación esté sometida a la disciplina de las fuerzas armadas regulares."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “BUQUES DE GUERRA“
El término "buques de guerra" se refiere a aquellos buques que son propiedad de las fuerzas armadas de un Estado y que están destinados para su uso en actividades militares. Aquí se desglosan los elementos clave relacionados con este concepto:
Pertenencia a las fuerzas armadas: Un buque se considera un "buque de guerra" si pertenece a las fuerzas armadas de un Estado. Esto implica que está bajo el control y la propiedad del gobierno de ese Estado y está destinado para su uso en operaciones militares.
Signos exteriores distintivos: Los buques de guerra suelen llevar signos exteriores que los identifican como tales. Estos signos pueden incluir emblemas, colores, banderas u otros distintivos que los distinguen como buques pertenecientes a las fuerzas armadas de un Estado.
Mando militar: Los buques de guerra están bajo el mando de un oficial debidamente designado por el gobierno del Estado propietario del buque. Este oficial suele estar registrado en el escalafón de oficiales o su equivalente, lo que significa que tiene autoridad y responsabilidad sobre la tripulación y las operaciones del buque.
Disciplina militar: La tripulación de los buques de guerra está sometida a la disciplina de las fuerzas armadas regulares. Esto significa que deben obedecer las órdenes y reglamentos militares, y están sujetos a las leyes y regulaciones militares en lo que respecta a su comportamiento y conducta a bordo del buque.
En resumen, los "buques de guerra" son buques pertenecientes a las fuerzas armadas de un Estado, que llevan signos exteriores distintivos de su nacionalidad militar, están bajo el mando de un oficial designado por el gobierno, y cuya tripulación está sujeta a la disciplina militar. Estos buques se utilizan para actividades militares, como la defensa nacional, operaciones de combate, patrullaje marítimo, entre otras.