Búsqueda Alfabética

Contrato Ley


DEFINICIÓN DE “CONTRATO LEY“

La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 404 lo define como:

"Contrato-ley es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas Entidades, o en todo el territorio nacional."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO LEY“

El concepto jurídico de "contrato-ley" se refiere a un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o entre uno o varios sindicatos de patrones. Su objetivo principal es establecer las condiciones laborales bajo las cuales se debe prestar el trabajo en una rama específica de la industria. Este contrato puede ser declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en zonas económicas específicas que abarquen una o más de estas entidades, o incluso en todo el territorio nacional.

Aquí se detallan algunos elementos clave relacionados con este concepto:

Partes involucradas: Los contratos-ley son celebrados por uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o por uno o varios sindicatos de patrones. Estas partes negocian las condiciones laborales que se aplicarán en una industria específica.

Objetivo: El propósito principal de un contrato-ley es regular las condiciones de trabajo en una rama particular de la industria. Esto incluye aspectos como salarios, horarios laborales, condiciones de trabajo, beneficios sociales, entre otros.

Declaración de obligatoriedad: Una característica importante de los contratos-ley es que pueden ser declarados obligatorios por las autoridades competentes. Esto significa que las disposiciones contenidas en el contrato deben ser acatadas por todas las empresas y trabajadores dentro del ámbito geográfico y sectorial especificado.

Ámbito de aplicación: Los contratos-ley pueden tener diferentes alcances geográficos. Pueden aplicarse a nivel estatal, en zonas económicas específicas que abarquen múltiples estados, o incluso a nivel nacional, dependiendo de las disposiciones establecidas en la legislación laboral.

Finalidad social: Los contratos-ley tienen como objetivo principal proteger los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en una industria determinada. Buscan garantizar una distribución justa de los beneficios y promover la estabilidad laboral y social.

En resumen, un contrato-ley es un convenio celebrado entre sindicatos de trabajadores y patrones para regular las condiciones laborales en una rama específica de la industria. Puede ser declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en zonas económicas específicas o en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones laborales establecidas.