DEFINICIÓN DE “CONTRATO ONEROSO“
El Contrato Oneroso es aquel en el que existe una contraprestación que debe ser cumplida por el beneficiario, o bien que se encuentra supeditado a algun gravamen que debera ser cubierto antes de su perfeccionamiento.
El Código Civil para el Distrito Federal en su Artículo 1837 lo define como:
"Es contrato oneroso aquel en que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos; y gratuito aquel en que él provecho es solamente de una de las partes."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO ONEROSO“
El concepto jurídico de "contrato oneroso" se refiere a un tipo de contrato en el cual ambas partes asumen obligaciones y se benefician mutuamente, pero estas obligaciones están sujetas a una contraprestación o gravamen que debe ser cumplido por una de las partes para que el contrato sea válido o para que se perfeccione.
Aquí hay una explicación más detallada de los elementos clave relacionados con este concepto:
Obligaciones recíprocas: En un contrato oneroso, ambas partes tienen obligaciones recíprocas, es decir, se comprometen a realizar ciertas acciones o proporcionar ciertos beneficios en beneficio mutuo. Esto contrasta con un contrato gratuito, donde solo una parte asume una obligación mientras que la otra no tiene obligación alguna.
Contraprestación: Una característica fundamental del contrato oneroso es la presencia de una contraprestación. Esto significa que una de las partes se compromete a proporcionar algo de valor (dinero, bienes, servicios, etc.) a cambio de lo cual la otra parte también se compromete a proporcionar algo de valor.
Beneficio mutuo: En un contrato oneroso, ambas partes obtienen un beneficio de la transacción. Aunque las obligaciones pueden ser diferentes en naturaleza o valor, ambas partes están de acuerdo en realizar el intercambio en base a la equivalencia de valor.
Gravamen: Además de la contraprestación, en algunos casos el contrato oneroso puede estar supeditado a un gravamen, es decir, a una carga o responsabilidad que debe ser cumplida por una de las partes antes de que el contrato sea válido o efectivo. Esto puede ser una condición adicional que debe cumplirse para que el contrato se perfeccione.
En resumen, un contrato oneroso es aquel en el que ambas partes asumen obligaciones y se benefician mutuamente, pero estas obligaciones están sujetas a una contraprestación o gravamen que debe ser cumplido por una de las partes para que el contrato sea válido o para que se perfeccione.