Búsqueda Alfabética

Consignación Mercantil


DEFINICIÓN DE “CONSIGNACIÓN MERCANTIL“

El Código de Comercio en su Artículo 392 la define como:

"La consignación mercantil es el contrato por virtud del cual, una persona denominada consignante transmite la disponibilidad y no la propiedad de uno o varios bienes muebles, a otra persona denominada consignatario, para que le pague un precio por ello en caso de venderlos en el término establecido, o se los restituya en caso de no hacerlo."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONSIGNACIÓN MERCANTIL“

La consignación mercantil es un contrato mediante el cual una persona, llamada consignante, transfiere la disponibilidad (pero no la propiedad) de uno o varios bienes muebles a otra persona, conocida como consignatario. Aquí se desglosan los elementos claves de este concepto:

Consentimiento de las partes: El contrato de consignación mercantil requiere el consentimiento libre y voluntario de ambas partes: el consignante y el consignatario.

Transferencia de disponibilidad: En este contrato, el consignante transfiere la disponibilidad de los bienes al consignatario. Esto significa que el consignatario tiene el derecho de posesión y uso de los bienes, pero no adquiere la propiedad de los mismos.

Objeto del contrato: El objeto del contrato son los bienes muebles objeto de la consignación. Estos bienes pueden ser mercancías, productos, equipos u otros activos muebles.

Pago de precio o restitución de bienes: El consignatario adquiere los bienes con la finalidad de venderlos en un plazo determinado. Si logra venderlos, deberá pagar al consignante un precio acordado por los bienes vendidos. En caso de no venderlos, debe restituir los bienes al consignante.

Términos y condiciones: El contrato de consignación mercantil puede especificar los términos y condiciones bajo los cuales se realizará la venta de los bienes, así como el plazo de consignación, el precio de venta, las responsabilidades de cada parte, entre otros aspectos.

Responsabilidad por los bienes: A pesar de que el consignatario tiene la disponibilidad de los bienes, el consignante sigue siendo el propietario legal de los mismos y, por lo tanto, es responsable por cualquier daño, pérdida o deterioro que sufran los bienes durante el período de consignación, a menos que exista una negligencia por parte del consignatario.

En resumen, la consignación mercantil es un contrato en el cual el consignante transfiere la disponibilidad de bienes al consignatario para su venta, a cambio de un precio acordado o la restitución de los bienes si no se venden dentro del plazo establecido. Este contrato es común en situaciones donde el consignante desea comercializar sus productos a través de terceros sin transferirles la propiedad de los mismos.