Contrato Individual de Trabajo
DEFINICIÓN DE “CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO“
La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 20 lo define como:
"Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO“
El concepto jurídico de "contrato individual de trabajo" se refiere a un acuerdo celebrado entre un empleador y un trabajador, en el cual el trabajador se compromete a prestar su trabajo de manera personal y subordinada al empleador, a cambio de una compensación económica, conocida como salario. Aquí se explican los elementos clave relacionados con este concepto:
Partes involucradas: Las partes involucradas en un contrato individual de trabajo son el empleador, que es la persona física o jurídica que ofrece el empleo, y el trabajador, que es la persona que acepta prestar sus servicios.
Trabajo personal: El trabajador se compromete a realizar las tareas asignadas por el empleador de manera directa, es decir, el trabajo debe ser realizado por el trabajador mismo y no puede ser delegado a otra persona.
Subordinación: La relación laboral se caracteriza por la subordinación del trabajador al empleador. Esto significa que el empleador tiene el derecho de dirigir, supervisar y controlar la forma en que se lleva a cabo el trabajo, así como el cumplimiento de las normas y políticas laborales establecidas.
Pago de un salario: A cambio de los servicios prestados, el empleador está obligado a pagar al trabajador una remuneración económica, conocida como salario. Este salario puede ser fijo, por hora, por comisión u otra modalidad acordada entre las partes, y debe cumplir con las disposiciones legales aplicables, como el salario mínimo y los derechos laborales.
Forma y denominación: El contrato individual de trabajo puede adoptar diversas formas y denominaciones, como contrato de trabajo, carta de empleo, acuerdo laboral, entre otros. Lo importante es que el acuerdo contenga los elementos esenciales de un contrato laboral, como las condiciones de trabajo, la duración del empleo, el salario y los derechos y responsabilidades de las partes.
En resumen, un contrato individual de trabajo es un acuerdo entre un empleador y un trabajador en el cual el trabajador se compromete a prestar su trabajo de manera personal y subordinada al empleador, a cambio de un salario. Este contrato establece las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de ambas partes durante la relación laboral.