DEFINICIÓN DE “LIBRO“
Es toda aquella obra literaria o científica que se encuentre registrada y publicada a traves de medio impreso o digital, se diferencia de otras publicaciones debido a su tamaño, considerandose folleto cuando dicha publicación cuente con pocas fojas.
La Ley Federal del Derecho de Autor en su Artículo 123 lo define como:
"El libro es toda publicación unitaria, no periódica, de carácter literario, artístico, científico, técnico, educativo, informativo o recreativo, impresa en cualquier soporte, cuya edición se haga en su totalidad de una sola vez en un volumen o a intervalos en varios volúmenes o fascículos. Comprenderá también los materiales complementarios en cualquier tipo de soporte, incluido el electrónico, que conformen, conjuntamente con el libro, un todo unitario que no pueda comercializarse separadamente."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “LIBRO“
El término "libro" en el ámbito jurídico se refiere a una obra literaria o científica que ha sido registrada y publicada, ya sea en formato impreso o digital. Los libros son una forma común de transmitir información y conocimiento en diversas áreas del derecho y otros campos del saber. Aquí se detallan algunos aspectos clave relacionados con el concepto jurídico de libro:
Obra literaria o científica: Un libro puede abarcar una amplia variedad de temas y géneros, desde textos académicos y tratados legales hasta novelas de ficción y obras de no ficción.
Registro y publicación: Para ser considerado un libro en el sentido jurídico, la obra debe haber sido registrada y publicada oficialmente. Esto implica que ha pasado por un proceso editorial y ha sido distribuido al público a través de medios impresos o digitales.
Formato impreso o digital: Los libros pueden estar disponibles en formato impreso, como libros de papel, o en formato digital, como libros electrónicos (e-books). Ambas formas son igualmente válidas y reconocidas en el ámbito jurídico.
Tamaño y características: Si bien no existe una definición estricta del tamaño de un libro, se diferencia de otras publicaciones, como folletos o panfletos, por su extensión y profundidad. Un libro típicamente tiene un mayor número de páginas y aborda un tema de manera más detallada y exhaustiva.
Transmisión de información y conocimiento: Los libros son una herramienta fundamental para la transmisión de información y conocimiento en el ámbito jurídico y en otras disciplinas. Constituyen una fuente importante de referencia y estudio para estudiantes, profesionales del derecho y académicos.
En resumen, en el contexto jurídico, un libro se refiere a una obra literaria o científica registrada y publicada en formato impreso o digital, que se distingue de otras publicaciones por su extensión y profundidad. Los libros desempeñan un papel crucial en la difusión del conocimiento y la información en el campo del derecho y en otras áreas del saber.