Contrato de Fletamento por Viaje
DEFINICIÓN DE “CONTRATO DE FLETAMENTO POR VIAJE“
La Ley de Navegación y Comercio Marítimos en su Artículo 123 lo define como:
"En virtud del contrato de fletamento por viaje, el fletante se obliga a poner todo o parte determinada de una embarcación con tripulación a disposición del fletador para llevar a cabo uno o varios viajes."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTRATO DE FLETAMENTO POR VIAJE“
El contrato de fletamento por viaje es un acuerdo mediante el cual una parte, conocida como fletante, se compromete a poner a disposición del fletador, total o parcialmente, una embarcación con tripulación, para llevar a cabo uno o varios viajes marítimos determinados. Aquí se detallan los elementos clave relacionados con este concepto:
Partes involucradas: Las partes involucradas en el contrato de fletamento por viaje son el fletante, que es el propietario o arrendador de la embarcación, y el fletador, que es la persona o entidad que contrata el uso de la embarcación para llevar a cabo uno o varios viajes.
Embarcación con tripulación: El fletante se compromete a poner a disposición del fletador una embarcación que esté adecuadamente equipada y tripulada para llevar a cabo los viajes acordados. Esto significa que la embarcación debe estar en condiciones de navegar y cumplir con todas las normativas y requisitos legales y de seguridad aplicables.
Objeto del contrato: El objeto del contrato de fletamento por viaje es el transporte de bienes, personas o mercancías desde un punto de origen hasta un destino determinado, en uno o varios viajes. El fletador utiliza la embarcación para llevar a cabo la operación de transporte según lo acordado en el contrato.
Duración y número de viajes: El contrato especifica la duración de la disponibilidad de la embarcación y el número de viajes que se llevarán a cabo durante ese período. Esto puede incluir viajes únicos o múltiples, dependiendo de las necesidades y acuerdos entre las partes.
Contraprestación: A cambio del uso de la embarcación, el fletador está obligado a pagar una contraprestación al fletante. Esta contraprestación puede ser una tarifa fija por el uso de la embarcación durante un período determinado o por cada viaje realizado, y puede incluir otros costos asociados, como combustible, tasas portuarias, seguros, entre otros.
En resumen, el contrato de fletamento por viaje es un acuerdo en el cual el fletante pone a disposición del fletador una embarcación con tripulación para llevar a cabo uno o varios viajes marítimos determinados. Este contrato establece las condiciones y términos bajo los cuales se llevará a cabo el transporte, así como las obligaciones y responsabilidades de ambas partes durante la ejecución del mismo.