Instrumentos Económicos
DEFINICIÓN DE “INSTRUMENTOS ECONÓMICOS“
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Artículo 22 los define como:
"Se consideran instrumentos económicos los mecanismos normativos y administrativos de carácter fiscal, financiero o de mercado, mediante los cuales las personas asumen los beneficios y costos ambientales que generen sus actividades económicas, incentivándolas a realizar acciones que favorezcan el ambiente."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “INSTRUMENTOS ECONÓMICOS“
El concepto jurídico que describes se refiere a los "instrumentos económicos" en el contexto de la gestión ambiental. Aquí te detallo cada parte del concepto:
Instrumentos económicos: Son herramientas o mecanismos de carácter normativo y administrativo que se utilizan para influir en el comportamiento de las personas y las empresas en relación con el medio ambiente. Estos instrumentos se centran en aspectos económicos para lograr objetivos ambientales específicos.
Mecanismos normativos y administrativos: Los instrumentos económicos pueden ser de naturaleza legal (normativa) o de implementación práctica (administrativa). Esto implica que pueden estar respaldados por leyes, regulaciones, políticas públicas o ser implementados a través de programas y acciones administrativas.
Carácter fiscal, financiero o de mercado: Los instrumentos económicos pueden tomar diversas formas. Entre ellas se incluyen:Fiscales: Incluyen impuestos, subsidios, créditos fiscales u otras medidas tributarias que gravan o incentivan ciertas actividades económicas con impacto en el medio ambiente.
Financieros: Se refieren a incentivos económicos, préstamos, subsidios financieros o inversiones dirigidas específicamente a proyectos ambientales o sostenibles.
De mercado: Estos instrumentos incluyen sistemas de comercio de emisiones, mercados de derechos de contaminación, bonos de carbono u otras formas de intercambio económico para regular la contaminación o fomentar prácticas ambientales sostenibles.
Asunción de beneficios y costos ambientales: Los instrumentos económicos buscan internalizar los costos ambientales y sociales asociados con las actividades económicas. Esto significa que las personas y las empresas que generan impactos ambientales asumen la responsabilidad económica por esos impactos, en lugar de que estos costos recaigan en la sociedad en general o en el medio ambiente.
Incentivación de acciones ambientalmente favorables: El objetivo principal de los instrumentos económicos es crear incentivos para que las personas y las empresas adopten prácticas y tecnologías más limpias, eficientes y sostenibles. Esto se logra a través de la asignación eficiente de recursos y la promoción de comportamientos que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
En resumen, los instrumentos económicos son herramientas normativas y administrativas de carácter fiscal, financiero o de mercado que buscan internalizar los costos ambientales, promover la sostenibilidad y generar incentivos para acciones que favorezcan el medio ambiente. Estos instrumentos son parte fundamental de la política ambiental y de sostenibilidad en muchos países.