Búsqueda Alfabética

Impacto Urbano


DEFINICIÓN DE “IMPACTO URBANO“

La Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal en su Artículo 3 Fracción XIV lo define como:

"Impacto urbano: Es la influencia o alteración que causa una obra pública o privada en el entorno en el que se ubica."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “IMPACTO URBANO“

El concepto jurídico de "impacto urbano" se refiere a la influencia o modificación que una obra, ya sea pública o privada, provoca en el entorno donde se encuentra ubicada. Esta alteración puede manifestarse en diversos aspectos, como el medio ambiente, la infraestructura, el tráfico, la calidad de vida de los residentes, entre otros.

Cuando se realiza una obra urbana, como la construcción de un edificio, una carretera, un parque o cualquier otra infraestructura, es necesario evaluar su impacto en el entorno circundante. Esta evaluación se realiza para prever posibles efectos negativos y adoptar medidas para mitigarlos o compensarlos, garantizando así un desarrollo urbano sostenible y equilibrado.

El impacto urbano puede ser tanto positivo como negativo. Por ejemplo, la construcción de un parque puede tener un impacto positivo al mejorar la calidad de vida de los residentes al proporcionar espacios verdes y recreativos. Sin embargo, también puede tener efectos negativos, como el aumento del tráfico o la alteración del ecosistema local.

En muchos países, existen regulaciones y procedimientos establecidos para evaluar el impacto urbano de las obras y proyectos antes de su ejecución. Esto puede incluir la realización de estudios de impacto ambiental, evaluaciones de movilidad urbana, consultas públicas y la adopción de medidas de mitigación y compensación según sea necesario.

En resumen, el concepto de impacto urbano se refiere a los cambios que una obra o proyecto causa en su entorno, y la evaluación de este impacto es fundamental para garantizar un desarrollo urbano sostenible y armonioso.