Contaminación
DEFINICIÓN DE “CONTAMINACIÓN“
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Artículo 3 Fracción VI la define como:
"Contaminación: La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes o de cualquier combinación de ellos que cause desequilibrio ecológico."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “CONTAMINACIÓN“
El concepto jurídico de "contaminación" se refiere a la presencia en el ambiente de uno o más contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que resulta en un desequilibrio ecológico. Este desequilibrio puede tener efectos adversos en los ecosistemas naturales, la salud humana y el bienestar general de la comunidad.
Los contaminantes pueden ser sustancias químicas, materiales biológicos o radiaciones que, al ser liberados en el ambiente en cantidades excesivas, superan la capacidad del ecosistema para absorberlos, neutralizarlos o eliminarlos de manera natural. Algunos ejemplos de contaminantes incluyen productos químicos tóxicos, metales pesados, desechos industriales, residuos domésticos, emisiones de vehículos y actividades agrícolas, entre otros.
La contaminación puede ocurrir en diferentes medios ambientales, como el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas acuáticos y terrestres. Además de dañar el medio ambiente, la contaminación puede tener impactos negativos en la salud humana, causando enfermedades respiratorias, problemas de piel, intoxicaciones y otros efectos adversos.