Distribución Cinematrográfica
DEFINICIÓN DE “DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICA“
La Ley Federal de Cinematografía en su Artículo 16 la define como:
"Se entiende por distribución cinematográfica a la actividad de intermediación cuyo fin es poner a disposición de los exhibidores o comercializadores, las películas cinematográficas producidas en México o en el extranjero, para su proyección, reproducción, exhibición o comercialización, en cualquier forma o medio conocido o por conocer."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “DISTRIBUCIÓN CINEMATOGRÁFICA“
El concepto jurídico de "distribución cinematográfica" se refiere a la actividad comercial que consiste en intermediar entre los productores de películas cinematográficas y los exhibidores o comercializadores. Su objetivo principal es hacer disponibles las películas cinematográficas, ya sean producidas en México o en el extranjero, para su proyección, reproducción, exhibición o comercialización en diversos formatos y medios.
En este proceso de distribución cinematográfica, los distribuidores actúan como intermediarios que adquieren los derechos de exhibición de las películas a los productores y luego las ofrecen a los cines, plataformas de streaming, canales de televisión u otros medios de exhibición. Este proceso puede incluir la coordinación de la logística de entrega de las copias de las películas, la negociación de contratos de licencia y la promoción de las películas para garantizar su éxito en taquilla o su audiencia en otros medios.
En resumen, la distribución cinematográfica es una parte fundamental de la industria del cine que facilita que las películas lleguen a su audiencia final a través de diferentes canales de exhibición y comercialización.