Manifestación del Impacto Ambiental
DEFINICIÓN DE “MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL“
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en su Artículo 3 Fracción XX la define como:
"Manifestación del impacto ambiental: El documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental, significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL“
La "Manifestación del Impacto Ambiental" es un documento en el cual se detalla y evalúa el impacto ambiental que podría generar una obra o actividad específica. Este documento se elabora con base en estudios técnicos y científicos que analizan los posibles efectos que la obra o actividad tendría en el medio ambiente.
En la Manifestación del Impacto Ambiental se identifican y describen los posibles efectos negativos que la obra o actividad podría causar en el entorno natural, incluyendo aspectos como la calidad del aire, el agua y el suelo, la biodiversidad, los recursos naturales, y otros elementos del medio ambiente. Además, se evalúan las posibles repercusiones sociales y económicas de la obra o actividad.
El objetivo principal de la Manifestación del Impacto Ambiental es informar a las autoridades competentes y a la sociedad en general sobre los posibles riesgos ambientales asociados con la obra o actividad propuesta. Con base en esta información, se pueden tomar decisiones informadas sobre la viabilidad del proyecto, así como implementar medidas para prevenir, mitigar o compensar los impactos ambientales negativos identificados.
En muchos países, la presentación de una Manifestación del Impacto Ambiental es un requisito legal para obtener la autorización o permiso necesario para llevar a cabo una obra o actividad que pueda afectar el medio ambiente de manera significativa. Este documento suele ser revisado por las autoridades ambientales competentes y puede requerir la participación y consulta pública para asegurar la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones ambientales.