Obrar a Traición
DEFINICIÓN DE “OBRAR A TRAICIÓN“
El Código Penal Federal en su Artículo 319 lo define como:
"Se dice que obra a traición: el que no solamente emplea la alevosía sino también la perfidia, violando la fe o seguridad que expresamente había prometido a su víctima, o la tácita que ésta debía prometerse de aquél por sus relaciones de parentesco, gratitud, amistad o cualquiera otra que inspire confianza."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “OBRAR A TRAICIÓN“
El concepto jurídico de "obra a traición" se refiere a una acción delictiva en la que el perpetrador no solo utiliza alevosía, es decir, ejecuta el acto sin riesgo para sí mismo y con el objetivo de asegurar el éxito de su acción, sino que también recurre a la perfidia. La perfidia implica traicionar la confianza o seguridad que la víctima tenía en el agresor, ya sea explícitamente prometida por él o implícita debido a una relación previa entre ambas partes.
Una "obra a traición" implica que el delincuente comete el crimen de manera cobarde y desleal, aprovechándose de la confianza que la víctima tenía en él. Esto puede suceder tanto a través de una promesa directa de seguridad que luego se rompe como por medio de la explotación de la confianza implícita que la víctima tenía en el agresor debido a una relación previa.