Búsqueda Alfabética

Propaganda Electoral


DEFINICIÓN DE “PROPAGANDA ELECTORAL“

El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en su Artículo 228 Fracción 3 la define como:

"Se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “PROPAGANDA ELECTORAL“

El concepto jurídico de "propaganda electoral" se refiere al conjunto de actividades de promoción y difusión realizadas durante una campaña electoral por parte de los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes. Estas actividades tienen como objetivo principal presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas y persuadir a los votantes para que apoyen a determinados candidatos o partidos políticos. Aquí hay una explicación más detallada:

Escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones: La propaganda electoral puede tomar diversas formas, como folletos, afiches, panfletos, anuncios en periódicos o revistas, imágenes y videos difundidos en medios digitales, grabaciones de audio para radio, y proyecciones en vallas publicitarias o espacios públicos.

Contenido y mensajes: La propaganda electoral suele contener mensajes que destacan las cualidades y propuestas de los candidatos y partidos políticos, así como críticas hacia sus adversarios. Estos mensajes pueden enfocarse en temas de interés para la ciudadanía, como políticas públicas, economía, seguridad, educación, salud, entre otros.

Regulación legal: En muchos países, la propaganda electoral está sujeta a regulaciones y restricciones establecidas por la ley electoral. Estas regulaciones pueden incluir límites en los gastos de campaña, restricciones sobre el contenido y formato de la propaganda, tiempos de difusión en medios de comunicación, y prohibiciones sobre ciertas prácticas, como la difusión de noticias falsas o la compra de votos.

Periodo de campaña: La propaganda electoral se realiza durante un periodo específico conocido como campaña electoral, que antecede a las elecciones. Durante este periodo, los candidatos y partidos políticos tienen la oportunidad de promover sus candidaturas y propuestas ante el electorado, con el fin de obtener su apoyo y ganar votos en el día de la elección.

En resumen, la propaganda electoral es un elemento fundamental de las campañas políticas, mediante la cual los candidatos y partidos políticos buscan persuadir a los votantes y ganar su apoyo para obtener resultados favorables en las elecciones. Su regulación y control son importantes para garantizar la transparencia y equidad en los procesos electorales.