Búsqueda Alfabética

Presunción Humana


DEFINICIÓN DE “PRESUNCIÓN HUMANA“

El Código de Comercio en su Artículo 1279 la defie como:

"Hay presunción humana cuando de un hecho debidamente probado se deduce otro que es consecuencia ordinaria de aquel."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “PRESUNCIÓN HUMANA“


La presunción humana es un concepto jurídico que se refiere a una inferencia lógica que se realiza a partir de un hecho debidamente probado para deducir otro hecho que es una consecuencia ordinaria o lógica del primero. En otras palabras, se trata de una conclusión que se presume cierta o probable a partir de ciertos hechos o circunstancias conocidas.

En el ámbito legal, las presunciones humanas se utilizan como herramienta para simplificar la prueba de ciertos hechos o para inferir la existencia de un hecho no probado a partir de otro que sí lo está. Estas presunciones se basan en la lógica y la experiencia común, y pueden variar según el contexto y las leyes aplicables en cada jurisdicción.

Por ejemplo, si se demuestra que una persona estuvo presente en el lugar donde ocurrió un robo y se encontraron objetos robados en su posesión poco después del suceso, podría presumirse que esa persona participó en el robo. Esta es una presunción humana basada en la conexión lógica entre la presencia en el lugar del delito y la posesión de objetos robados.

Es importante tener en cuenta que las presunciones humanas pueden ser refutadas mediante pruebas en contrario. Es decir, si se presentan pruebas que demuestran lo contrario o que cuestionan la inferencia lógica realizada, la presunción puede ser invalidada.