Imputado
DEFINICIÓN DE “IMPUTADO“
Es aquel individuo que se encuentra en capacidad de atribuirle la comisión de un delito, debido a la acción u omisión de sus actividades.
El Código Nacional de Procedimientos Penales en su Artículo 112 lo define como:
"Se denominará genéricamente imputado a quien sea señalado por el Ministerio Público como posible autor o partícipe de un hecho que la ley señale como delito."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “IMPUTADO“
El término "imputado" se refiere a una persona que es señalada por el Ministerio Público (fiscalía) como posible autor o partícipe de un hecho que la ley considera como un delito. En el ámbito legal, esta designación implica que la persona está bajo investigación en relación con el presunto delito, pero aún no ha sido condenada ni ha tenido la oportunidad de presentar sus argumentos en un juicio.
El estatus de imputado se establece cuando hay indicios razonables que sugieren la participación de la persona en el delito, lo que puede incluir evidencia física, testimonios de testigos, registros o cualquier otra información relevante recopilada durante la investigación. Sin embargo, ser imputado no implica automáticamente que la persona sea culpable del delito del que se le acusa.
Durante el proceso penal, al imputado se le garantizan ciertos derechos, como el derecho a ser informado de los cargos en su contra, el derecho a contar con un abogado defensor, el derecho a guardar silencio para evitar autoincriminarse y el derecho a un juicio justo. El imputado también tiene la oportunidad de presentar pruebas en su defensa y refutar las acusaciones en su contra.
Es importante tener en cuenta que el estatus de imputado puede variar dependiendo del sistema legal y las leyes de cada país. En algunos lugares, el término "imputado" puede ser conocido con otros nombres, como "acusado" o "sospechoso".