Búsqueda Alfabética

Incapacidad Permanente Total


DEFINICIÓN DE “INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL“


La Incapacidad Permanente Total es también denominada incapacidad profesional y es todo aquel daño, herida por lesion o enfermedad que imposibilita de forma definitiva al trabajador el realizar cualquier actividad laboral.

La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 480 la define como:

"Incapacidad permanente total es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL“

El concepto jurídico de "incapacidad permanente total" se refiere a la situación en la que una persona sufre la pérdida total de facultades o aptitudes que le impiden desempeñar cualquier tipo de trabajo de manera permanente, es decir, por el resto de su vida laboral. Esta condición puede ser el resultado de una enfermedad, lesión o discapacidad que afecta significativamente la capacidad de la persona para trabajar en cualquier ocupación.

Cuando se declara a alguien con una incapacidad permanente total, significa que la persona no puede realizar ninguna actividad laboral de forma adecuada y sostenida debido a su condición médica. Esto puede implicar la imposibilidad física, mental o emocional para realizar tareas laborales básicas o especializadas.

En el ámbito jurídico, la declaración de incapacidad permanente total puede conllevar beneficios como pensiones por incapacidad, seguros sociales o compensaciones económicas, que buscan ayudar a la persona a mantener su calidad de vida y cubrir sus necesidades básicas a largo plazo debido a la imposibilidad de trabajar.