Incapacidad Temporal
DEFINICIÓN DE “INCAPACIDAD TEMPORAL“
La incapacidad temporal es aquella que imposibilita por lesión, daño, herida por un golpe o enfermedad a realizar de forma parcial o total las actividades normales del trabajador durante un cierto tiempo de recuperación.
La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 478 la define como:
"Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “INCAPACIDAD TEMPORAL“
El concepto jurídico de "incapacidad temporal" se refiere a la situación en la que una persona pierde parcial o totalmente la capacidad para desempeñar su trabajo durante un período de tiempo determinado debido a una enfermedad, lesión u otra condición médica. Esta incapacidad puede ser temporal porque se espera que la persona se recupere y pueda volver a trabajar en el futuro, aunque temporalmente esté impedida de hacerlo.
La incapacidad temporal puede manifestarse de diversas formas, como la imposibilidad de realizar ciertas tareas laborales debido al dolor, la limitación física o mental, la necesidad de tratamiento médico continuo, entre otros factores. En el ámbito jurídico, la incapacidad temporal puede ser relevante para determinar si una persona tiene derecho a recibir ciertos beneficios laborales, como licencia por enfermedad, compensación por accidentes laborales o incapacidades laborales temporales otorgadas por instituciones de seguridad social.