DEFINICIÓN DE “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL“
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en su Artículo 18 la define como:
"Como información confidencial se considerará:
I. La entregada con tal carácter por los particulares a los sujetos obligados, de conformidad con lo establecido en el Artículo 19, y
II. Los datos personales que requieran el consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización en los términos de esta Ley.
No se considerará confidencial la información que se halle en los registros públicos o en fuentes de acceso público."
JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “INFORMACIÓN CONFIDENCIAL“
El concepto jurídico de "información confidencial" se refiere a aquella información que se considera protegida y que no debe ser divulgada sin autorización expresa. En el contexto del fragmento que proporcionaste, la información confidencial abarca dos categorías principales:
Es importante destacar que la información que se considera confidencial no incluye aquella que ya está disponible en registros públicos o fuentes de acceso público. Esto significa que la información que es de conocimiento general o que está disponible para el público en general no se considera confidencial y, por lo tanto, no está protegida por las disposiciones de confidencialidad mencionadas en el fragmento legal proporcionado.
El concepto jurídico de "información confidencial" se refiere a aquella información que se considera protegida y que no debe ser divulgada sin autorización expresa. En el contexto del fragmento que proporcionaste, la información confidencial abarca dos categorías principales:
- Información entregada con carácter confidencial por parte de los particulares a los sujetos obligados, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 de la ley en cuestión. Esto significa que los particulares pueden proporcionar cierta información a entidades o individuos específicos bajo la condición de que se mantenga en secreto y no se divulgue a terceros sin su consentimiento.
- Datos personales que requieren el consentimiento de los individuos para su difusión, distribución o comercialización, de acuerdo con lo estipulado en la ley. Estos datos personales están protegidos por normativas de privacidad y solo pueden ser compartidos o utilizados de manera limitada y conforme a ciertas condiciones establecidas en la legislación pertinente.
Es importante destacar que la información que se considera confidencial no incluye aquella que ya está disponible en registros públicos o fuentes de acceso público. Esto significa que la información que es de conocimiento general o que está disponible para el público en general no se considera confidencial y, por lo tanto, no está protegida por las disposiciones de confidencialidad mencionadas en el fragmento legal proporcionado.