Búsqueda Alfabética

Infraestructura Urbana


DEFINICIÓN DE “INFRAESTRUCTURA URBANA“

La Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal en su Artículo 3 la define como:

"Infraestructura urbana: La distribución y orden de las partes del conjunto inmobiliario del dominio público del Distrito Federal, subyacente al equipamiento urbano existente o por establecerse, que comprende la vía pública, el suelo de uso común, las redes subterráneas de distribución de bienes y servicios, así como los demás bienes inmuebles análogos."


JURIDICOPEDIA TE EXPLICA “INFRAESTRUCTURA URBANA“

El concepto jurídico de "infraestructura urbana" se refiere a la distribución y organización de las partes del conjunto inmobiliario que constituyen el dominio público en una zona urbana específica. Esta infraestructura está destinada a servir a la comunidad y facilitar el funcionamiento de la ciudad. En el contexto de la definición proporcionada, específicamente para el Distrito Federal de México, la infraestructura urbana incluiría los siguientes elementos:

Vía pública: Se refiere a las calles, avenidas, carreteras y cualquier otro espacio destinado al tránsito de vehículos y peatones.
Suelo de uso común: Comprende los espacios públicos como parques, plazas, jardines, y otros lugares de esparcimiento y recreación para la población.
Redes subterráneas de distribución de bienes y servicios: Estas redes incluyen sistemas de abastecimiento de agua potable, redes de alcantarillado, distribución de energía eléctrica, gas natural, telecomunicaciones, y otros servicios básicos necesarios para el funcionamiento de la ciudad.
Otros bienes inmuebles análogos: Pueden incluir estructuras como puentes, viaductos, túneles, estaciones de transporte público, entre otros elementos que forman parte de la infraestructura básica de la ciudad.

En resumen, la infraestructura urbana abarca todos aquellos elementos físicos que son necesarios para el desarrollo y funcionamiento adecuado de una ciudad, y su correcta planificación y mantenimiento son fundamentales para garantizar el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.